Edición 3 - Jun. 2016

Nº 03 6 Existen hoy en el mundo una verdadera carrera por desarrollar autos de conducción completamente autónoma. Quizás el dato curioso es que no son únicamente empresas automotrices las que están a la caza de éste logro sino empresas con nula experiencia en la materia automotriz como Apple y Google. No cabe en mi la menor duda que en poco más de una década tendremos circulando en el mundo autos con la posibilidad de conducción 100% autó- noma comercializados en forma masiva. Seguramente el paso de auto autónomo a avión comercial autónomo no será un paso demasiado extenso y, de la misma manera que se exigirá que el auto autónomo tenga en su interior un conductor en capacidad de tomar el mando en caso de falla del sistema, deberá haber un piloto con licencia en la cabina para tomar el mando en caso de avería del sistema autónomo de la aeronave. En definitiva, malas noticas laborales para los copilotos. De cualquier manera los mismos no deben de preocuparse ya que la demanda de pilotos sólo va en aumento y se pronostica una gran escases de los mismos gracias a la gran demanda de china. Curioso resulta que el aún en desarrollo auto 100% autónomo, quizás nazca obsoleto frente a la visión de un drone 100% autónomo y capaz de tras- ladar a una persona de talla completa que ya se encuentra en desarrollo y que podría seriamente modificar por completo nuestra forma de movernos. El mundo está cambiando, de eso no hay duda, y lo hace a una velocidad jamás vista. Estos mismos cambios en mayor o menor medida impactan nuestras jor- nadas laborales. Hace años que mantener una conversación con un colega o cliente a través de Skype es moneda corriente. Y pensar a futuro que un pequeño drone sea utilizado para hacernos llegar velozmente una muestra de algún efluente industrial para su análisis no es ciencia ficción. El mundo editorial está inmerso en este cambio vertiginoso. Hoy la edi- torial ya no es un lugar físico sino es el lugar donde nos encontramos en cada momento. Contenido web y redes sociales se intersectan con el contenido gráfico conformando información útil y oportuna. Tal como dijera el periodista y fundador de Infobae Daniel Hadad en su disertación en la Universidad del Salvador “El contenido es el rey. No importa dónde sea enviado: sea un teléfono, sea un televisor, sea una tableta, sea una PC. Mañana será un reloj: lo que va a hacer que la gente se sorprenda, se emocione o piense, es el contenido”. En guíalab compartimos ésta visión y por ello nos abocamos a generar contenidos útiles, significativos y de calidad para nuestros lectores sin importar en que soporte gráfico o digital lo consuman. Hasta la próxima edición. Ing. Boris Zuzek Director guialab - Paysandú 2462 Piso 1° Of. 12 (1714) Ituzaingó – Bs. As. – Argentina Tel.: +54 (11) 4623-2144 info@guialab.com.ar – www.guialab.com.ar facebook.com/guialabargentina Director: Boris A. Zuzek guialab es una publicación bimestral de distribución gratuita propiedad de Okori S.A. - Propiedad Intelectual en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial de los avisos o notas sin previa autorización por parte de la Editorial. La Editorial no se responsabiliza por el material fotográfico, diseños y textos entregados a la misma para su publicación. Imprime Triñanes S.A.: Charlone 971 (1870) Avellaneda - Buenos Aires - Argentina. EDITORIAL C O N V E N I O C O N V E N I O Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios Edición distribuída gratuitamente a socios de AATA

RkJQdWJsaXNoZXIy ODEzOA==